Mariachis en Alava – 687184523

Bodas con encanto

Biografía de los Mariachis en Vitoria

La ciudad de Vitoria-Gasteiz, capital del País Vasco, es conocida por su vibrante diversidad cultural y su pasión por las tradiciones musicales. Entre estas expresiones, una de las más peculiares y llamativas es la presencia de mariachis, una tradición mexicana que ha encontrado su espacio en esta histórica ciudad europea.

Los Primeros Mariachis en Vitoria

La llegada de los mariachis a Vitoria se remonta a finales de los años 90 y principios de los 2000. Fue en esa época cuando comenzaron a establecerse los primeros grupos de música mexicana, compuestos tanto por músicos locales como por inmigrantes latinoamericanos que buscaban compartir su cultura a través de la música. Estos grupos llevaron los sonidos de violines, trompetas, guitarras, guitarrones y vihuelas a las calles, fiestas y eventos sociales de la ciudad.

El Auge del Mariachi

En el año 2003, el auge del mariachi en Vitoria cobró mayor fuerza con el surgimiento de agrupaciones que buscaban representar fielmente la esencia del mariachi tradicional. Uno de los nombres destacados en esta época fue Flor Fernández, quien comenzó su carrera como líder del Mariachi Azteca, un grupo que combinó la autenticidad de la música ranchera con el talento de músicos locales y extranjeros. Este grupo se ganó rápidamente el cariño del público vitoriano gracias a sus actuaciones llenas de color, pasión y energía.

Presencia en Fiestas y Eventos

Los mariachis se han convertido en una presencia habitual en celebraciones como bodas, cumpleaños y festividades locales. En la famosa Fiesta de La Blanca, una de las festividades más importantes de Vitoria, es común ver mariachis animando con canciones como «Cielito Lindo», «El Rey» y «México Lindo y Querido». La música de mariachi ha logrado fusionarse con la vida cultural de la ciudad, atrayendo tanto a locales como a turistas.

 

 

Legado Cultural

La presencia de los mariachis en Vitoria no solo ha aportado entretenimiento, sino que también ha fomentado el intercambio cultural entre España y México. Los mariachis han llevado a muchos vitorianos a conocer y valorar una parte fundamental del patrimonio cultural mexicano. La alegría, el colorido y el simbolismo del mariachi se han convertido en una parte importante del paisaje cultural de Vitoria.

Gracias a su dedicación y pasión por esta tradición, los mariachis han consolidado su lugar en el corazón de la ciudad, asegurando que esta música siga viva en las generaciones futuras.

687184523 - 946010388 - todo Alava

Especial Bodas de Oro

B O D A S – C U M P L E A Ñ O S – S E R E N A T A S – S O R P R E S A S – H O M E N A J E S – J U B I L A C I O N E S – B O D A S  D  E  O R O – B O D A S  D E  P L A T A  – J U B I L A C I O N E S – P E D I D A S  D E  M A N O –  1 5  A Ñ O S  – F I E S T A S – C  E L E B R A C I O N E S    P A S A C A L  L E S – D E S P E D I D A S  – P E D I D A  D E  M A N O  Y  T O D A   O T R A   O C A S I Ó N . 

🎶 Repertorio de Mariachi Azteca – Flor Fernández (versión oficial)

  • Las mañanitas

  • Cucurrucú cucú

  • La malagueña

  • Hermoso cariño

  • México Lindo Querido

  • Cielito lindo

  • Contigo aprendí

  • Reloj

  • Como han pasado los años

  • Si tú me dices ven

  • La Bamba

  • La Bikina (versión Luis Miguel)

  • Si nos dejan

  • Me gustas mucho

  • La media vuelta

  • El rey

  • Solamente una vez

  • Adelita

  • Ay Jalisco

  • La mochila

  • La cucaracha

  • Rancho grande

  • Toda una vida

  • Amor eterno

  • Mi niña bonita

  • Mujeres divinas

  • Historia de un amor

  • Caballo prieto azabache

  • Fue tan poco tu cariño

  • Probablemente ya

  • La vida es un carnaval

  • Alma corazón y vida

  • Juan charrasqueado

  • Guadalajara

  • Mi niña bonita

  • Y ándale

  • Somos novios

  • Parece que fue ayer

  • No volveré

  • Fallaste corazón

  • Te lo pido por favor (Juan Gabriel)

  • Tu camino y el mío (Vicente Fernández)

  • Te amaré toda la vida (acústico)

  • Cruz del olvido (Chavela Vargas)

  • Un mundo raro (Chavela Vargas)

  • Paloma negra (versión Lila Downs)

  • Serenata huasteca

  • 3 veces te engañé (Paquita la del barrio)

  • Rata de dos patas (Paquita la del barrio)

  • Vámonos (versión Chavela Vargas)

  • Yo no me caso, compadre

  • Feliz cumpleaños

  • Viva México

  • Popurrí Juan Gabriel

En Mariachi Azteca, bajo la dirección de Flor Fernández, trabajamos con pasión para mantener viva la tradición del mariachi, honrando sus raíces mexicanas y al mismo tiempo impulsando su evolución.

Una parte fundamental de nuestra misión es fomentar la igualdad de la mujer en el mundo del mariachi, un espacio históricamente dominado por hombres. Apostamos por la visibilidad, el liderazgo y el talento femenino en cada escenario, demostrando que la fuerza, la sensibilidad y el arte no entienden de género.

🌹 Mariachi Azteca es música con alma, tradición con presente, y una voz femenina que suena fuerte y clara desde Euskal Herria hasta México.

100 % Recomendado
5/5